Estatal

Metztitlán, un pueblo que dejará un buen sabor de boca 

  • Aquí se encuentra el ex convento de los Santos Reyes, que data de 1539 y es considerado uno de los monumentos más antiguos de la entidad

Metztitlán Pueblo Mágico, pero también Pueblo con Sabor, cuenta con una atractiva oferta para los visitantes los cuales desde su llegada disfrutan de hermosas fotografías de paisajes, senderismo, pinturas rupestres, cestería, comida tradicional, así como construcciones coloniales.

El 27 de noviembre del año 2000, la Barranca de Metztitlán fue declarada Reserva de la Biósfera por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Además, también forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biósfera, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En este municipio hidalguense, se encuentra su majestuoso ex convento de los Santos Reyes que data de 1539, y que es considerado uno de los monumentos más importantes de la entidad, ya que hasta la fecha, se encuentra habitado y adscrito a la Provincia Agustina de México.

Su nombre hace referencia a un cuadro en relieve ubicado en el centro del altar de la iglesia; mientras que el 4 de julio, se celebra la fiesta en honor a la Virgen del Refugio, patrona del pueblo de Metztitlán.

Aquí, es posible contemplar pinturas rupestres, restos de cerámica, urnas funerarias y otros vestigios de una gran civilización, además de la época de la Colonia, así como algunas construcciones agustinas del siglo XVI.

Metztitlán es considerado un Pueblo con Sabor conocido por sus ricos tamales de recaudo, tecocos, la xalita verde, los esquites con pollo y el pulque es una bebida muy tradicional en la región.

Noticias Relacionadas

Aplica UAEH examen de ingreso para 73 licenciaturas

Sin Filtro

𝗔𝘃𝗮𝗹𝗮 𝗦𝗘𝗠𝗔𝗥𝗡𝗔𝗧𝗛 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗢𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗘𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗟𝗼𝗰𝗮𝗹 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗲𝗻 𝗔𝗽𝗮𝗻

Sin Filtro

 Sedeco impulsa acciones sostenibles, a través de encuentro con especialistas

Sin Filtro