La manifestación del patrimonio de los trabajadores de gobierno cumplió con el objetivo de la Ley de Responsabilidades, por lo tanto, en concordancia con el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, es el momento de verificar la evolución y congruencia de los ingresos y egresos de los servidores públicos.
Formalmente la obligación de presentar la declaración patrimonial cobra especial relevancia, pues es el instrumento a través del cual los servidores públicos informan su patrimonio en tres momentos, al ingresar, durante y al finalizar una gestión en la administración pública, lo que permite transparentar la evolución de su patrimonio.
Una vez más la Contraloría dirigida por el Dr. Álvaro Bardales, alcanzó este 31 de mayo, el cumplimiento de más del 99% en la presentación de las declaraciones patrimoniales; el trabajo colaborativo interinstitucional permitió que de un total de 83 mil 132 servidores públicos del Poder Ejecutivo obligados a declarar cumplieran 82 mil 828.
Este ejercicio representa ante la sociedad una muestra de compromiso del servidor público y de sus funcionarios; cabe resaltar que todo el gabinete del gobernador Julio Menchaca presentó su declaración, ya no se esconde nada ni se reserva a nadie. Desde el año 2021 las versiones de las declaraciones son
públicas, las 82 mil 828 presentadas en este año se pueden consultar en el siguiente enlace http://declaranet.hidalgo.gob.mx:5003.
El trabajo conjunto de las Secretarías de Educación y Contraloría, permitió implementar estrategias que dieron un paso significativo en la mejora de la gestión pública de manera efectiva y eficiente; con estos mecanismos ya consolidados se espera mejorar año tras año la conciencia de los sujetos obligados a efectuar su declaración de manera responsable y comprometida.
Vale la pena destacar el cumplimiento de las dependencias que tienen el mayor número de personal adscrito: Del padrón de 43 mil 505 obligados de la Secretaría de Educación cumplieron 43
mil 230. Del padrón de 11 mil 528 obligados de Salud cumplieron 11 mil 509.
De 2mil 904 obligados Seguridad Pública cumplieron 2 mil 894. De 2mil 222 obligados de la Procuraduría cumplieron todos.
Los servidores públicos que no cumplieron en tiempo y forma con la presentación de su declaración, puede ser por diferentes supuestos, por ejemplo, la incapacidad por salud o por cuestiones de índole jurídico, entre otros. Para aquellos casos en los que la voluntad del servidor público no fue suficiente para cumplir, podrán ser acreedores a alguna sanción administrativa, que puede ir de amonestación
privada a inhabilitación.
Así mismo, celebramos la firma de las auditorías colmena como un “Festival de la Transparencia y Rendición de Cuentas”, que tiene como objetivo promover la importancia de la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas entre la ciudadanía y los servidores públicos. Se realizan diversas actividades, conferencias y talleres enfocados en mejorar la comprensión y el acceso a la
información pública, donde el principal invitado es la sociedad.
En comparación al año anterior, los resultados mejoraron considerablemente, durante 2023 incumplieron 571 servidores públicos de la Procuraduría, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud y el Instituto Hidalguense de Educación, mismos que fueron sancionados con amonestaciones públicas o
privadas, mientras que otros tantos continúan con su proceso de responsabilidad.
Los resultados de 2024 arrojaron únicamente 304 incumplimientos de los cuales 10 corresponden a la Secretaría de Seguridad Pública, 19 a Servicios de Salud y 275 al Instituto Hidalguense de Educación, los cuales deberán ponerse al corriente en sus declaraciones para evitar mayores consecuencias negativas, ya que esto no implica que no serán sancionados.
A raíz de las elecciones, los servidores públicos de los 84 municipios que no continúen sus funciones deberán presentar declaraciones de conclusión, mientras que los funcionarios entrantes la declaración de inicio, esta acción es fundamental para garantizar la transparencia y el correcto ejercicio de sus funciones.
Hacemos un llamado a todos los servidores públicos a trabajar con dedicación y compromiso, para colaborar al desarrollo integral de la sociedad y felicitamos a todos aquellos que de manera responsable contribuyeron para obtener el mejor cumplimiento en la historia de Hidalgo.
Con hechos y resultados todos funcionarios públicos que integramos el gran equipo del gobernador demostramos nuestro compromiso de posicionar a nuestro estado en un mejor lugar.