Nacional

¿VAS A VIAJAR?

PLANEA BIEN TUS GASTOS

La mejor manera de proteger las finanzas personales y familiares durante las vacaciones es a través de una planeación oportuna, además de evitar al máximo endeudarse para viajar y el uso de las tarjetas de crédito, consideró el investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, Arturo Morales Castro.

El dinero más costoso que hay es el de las tarjetas de crédito, ya que las comisiones, sus impuestos, los intereses por demora en pago, por el crédito o por cobranza, además de las anualidades, provocan que el costo por cada peso sea de hasta 70 por ciento; es decir, se pagará 0.70 centavos de interés por peso.

En caso de optar por otro tipo de financiamiento más accesible, por ejemplo con las agencias de viajes que ofrecen paquetes con pagos a meses sin intereses, reiteró, es necesario ser puntual en los pagos.

En este contexto, Morales Castro advirtió sobre la proliferación de publicidad engañosa, principalmente en redes sociales, en donde se ofrecen paquetes turísticos supuestamente a bajo costo, pero que en realidad son solo estrategias fraudulentas de personas que a nombre de líneas aéreas, hoteles y centros turísticos enganchan a los vacacionistas y causan un daño monetario alto. 

En la mayoría de los casos, las demandas contra las empresas que utilizan ese tipo de publicidad no proceden porque se trata de reservaciones en línea o telefónicas, al no existir la firma de contrato formal de prestación de servicios, las autoridades difícilmente pueden actuar, acotó.

La recomendación, acotó, es ser muy estrictos y cuidadosos para verificar qué es lo que se compra o se contrata y, en la medida de lo posible, obtener los comprobantes o evidencias necesarias para poder reclamar en caso de incumplimiento; sobre todo tener extremo cuidado para no comprometer el presupuesto solo por realizar compras impulsivas.

Definir cuánto se tiene para gastar en las vacaciones. Habitualmente se empieza por seleccionar el destino y luego se adquieren deudas; sin embargo, el orden debe ser a la inversa: primero hay que determinar cuánto se está dispuesto a gastar y luego elaborar un presupuesto.

Evitar endeudarse. Es mejor recurrir a la modalidad meses sin intereses teniendo en cuenta que disminuirá la liquidez para gastos cotidianos; resistirse y no ceder ante las tentadoras propuestas que se conocen a través de las promociones de las tarjetas de crédito, créditos de nómina o adelanto de sueldo.

Un seguro de viajero, puntualizó Morales Castro, no es dinero tirado a la basura; por el contrario, podría ahorrar una erogación significativa en caso de algún imprevisto, por ejemplo gastos médicos o por vuelo cancelado.

Noticias Relacionadas

26 de septiembre, Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Sin Filtro

TEPJF revoca candidatura de Santiago Nieto

Sin Filtro

Prevalece justicia social en el trabajo legislativo del Senado: Cuauhtémoc Ochoa

Sin Filtro