Nacional

Posada y su visión de las calaveritas

Un día como ayer, 3 de julio, pero de 1852, en Aguascalientes nace José Guadalupe Posada, quien será dibujante, litógrafo y grabador expresionista liberal. Posada llena una época como grabador e ilustrador de libros, corridos y versos populares contrarios al régimen porfirista. Colabora en los periódicos El Centavo Perdido, El Jicote, El Ahuizote y El Hijo del Ahuizote. La obra de este grabador, amigo del impresor Antonio Vanegas Arroyo, se divide en dos partes: la que se refiere a la vida en vigilia y la que expresa una visión del “más allá”, del mundo de las calaveras y de los esqueletos (La catrina). Muere en la Ciudad de México en 1913.

Noticias Relacionadas

Difícil olvidar palabras del ex presidente Fox

Sin Filtro

Presenta Claudia Sheinbaum equipo de campaña

Sin Filtro

AMENAZAS GLOBALES AFECTAN A LOS OCÉANOS

Sin Filtro