Nacional

La muerte de Hernán Cortés

El 2 de diciembre de 1547, rumbo a Cádiz, en Castilleja de la Cuesta, cerca de Sevilla, España, muere Hernán Cortés, conquistador de México, capitán general y marqués del Valle de Oaxaca. Sus restos son trasladados en 1566 a México e inhumados en el Hospital de Jesús, pese a que dejó estipulado en su testamento que los depositaran en el Convento de San Francisco Texcoco, hoy estado de México. El historiador Lucas Alamán ocultó los restos en 1823 para evitar una profanación; en 1826 fueron descubiertos y en 1832 reinhumados en el mismo lugar en el mismo lugar donde reposaban: Iglesia del Hospital de Jesús, fundado por Cortés. El polémico conquistador escribió sus cinco Cartas de relación al Emperador Carlos V para justificar su enriquecimiento, sus decisiones arbitrarias en contra de sus compañeros de conquista y en contra de los indígenas. Él nació, posiblemente en 1485 en Medellín, Badajoz, España.

Noticias Relacionadas

UNAM mayor generadora de patentes en México

Sin Filtro

Omar García Harfuch acata decisión de la 4T

Sin Filtro

Reciben integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1 herramientas para prevenir, denunciar y erradicar la violencia política

Sin Filtro