Nacional

Guajardo, primero discreto Y después un sanguinario

Del libro 101 villanos en la historia de México, de Sandra Molina, algunas subyugantes historias, ya para estos años poco difundidas, como la que se detalla. Jesús M. Guajardo se unió en 1913 a las fuerzas del general Pablo González; su participación fue discreta hasta que mostró sus sanguinarias dotes en la campaña contra el zapatismo. Carranza le concedió el grado de general y cincuenta mil pesos de plata por acabar con la vida de Emiliano Zapata. Ambos, Guajardo y Zapata, se conocieron el 9 de abril de 1919 en Tepalcingo, en la hacienda de San Juan Chinameca. Un día después, Guajardo lo esperó con 20 hombres a la entrada de la hacienda supuestamente “para hacerle los honores “. Al llegar el general en jefe al dintel de la puerta, los soldados descargaron dos veces los fusiles y “Zapata cayó para no levantarse más”.  Posteriormente, Guajardo, bajo el mandato de Adolfo de la Huerta, se levantó en armas y fue aprehendido en Monterrey. Lo fusilaron de inmediato.

Noticias Relacionadas

“Los malos” en la historia

Sin Filtro

Balacera en Central Camionera de Taxqueña deja dos muertos

Sin Filtro

24 de Julio, Día internacional del Tequila

Sin Filtro