- Los Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado, de 09:00 a 16:00 horas, y su ubicación se puede consultar en gob.mx/bienestar
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 17 al 28 de febrero, las personas con discapacidad de 0 a 64 años son bienvenidas al registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; mientras que en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, la inscripción es para personas de 0 a 29 años.
Por ello, convocó a las Personas con Discapacidad, así como a madres, padres y/o auxiliares a acudir a los Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Para conocer fecha de registro y ubicación de estos Módulos, pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Montiel Reyes explicó que el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la Persona con Discapacidad, bajo el siguiente calendario:
Primer apellido | Día | Febrero |
A, B, C | Lunes | 17, 24 |
D, E, F, G, H | Martes | 18, 25 |
I, J, K, L, M | Miércoles | 19, 26 |
N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves | 20, 27 |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | Viernes | 21, 28 |
TODAS LAS LETRAS | Sábado | 22 |
Los requisitos son:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Certificado de discapacidad emitido por alguna Institución Pública de Salud
- En caso de registrar una persona auxiliar para que lo represente en los trámites, debe presentar los mismos documentos.