Nacional

Chavela Vargas, intérprete de las canciones mexicanas

En el libro de Alina Amozurrutia 101 mujeres en la historia de México, otra figura de leyenda. Isabel Vargas Lozano, mejor conocida como Chavela Vargas. Nació en Costa Rica en 1919. Poco atendida por sus padres y luego unos tíos, decía: “Dios los guarde en el infierno”. Se le consideró la más grande intérprete de la música mexicana. Padeció de una poliomielitis y fue salvada, se comentó, por unos chamanes. Se fugó de su país y a los 14 años se instaló en la Ciudad de México, donde pronto empezó su carrera como cantante entre bares y el alcohol. Entre los años cincuenta a los setenta tuvo su apogeo. En 1961 grabó su primer disco, que llegaron a ser más de 30. Se recuerdan “La Llorona”, “Macorina” y “Luz de luna”. Se codeó con Agustín Lara, Pita Amor, pero a quien más admiró fue José Alfredo Jiménez. Tras un largo tiempo desaparecida, en 1990 regresó al ambiente musical; recobró la fama.

Noticias Relacionadas

Enfermedad renal, silenciosa y peligrosa

Sin Filtro

Plutarco, incisivo

Sin Filtro

Ayeres de nuestro país

Sin Filtro