Nacional

Carranza, presidente

Apoyado en la Constitución de 1917, el Congreso de la Unión declara presidente constitucional de la República a Venustiano Carranza, para el periodo que se iniciaría el 30 de abril de ese año y que debía terminar el 21 de mayo de 1920. Carranza no concluye por la revolución que encabeza Adolfo de la Huerta y que es secundada por Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón. Camino a Veracruz donde piensa instalar su gobierno, es asesinado. Carranza fue enterrado en el panteón civil de la ciudad de México, pero el 5 de febrero de 1942 sus restos fueron trasladados al Monumento a la Revolución.

Noticias Relacionadas

Libre por actuar en

Sin Filtro

Hidalguenses prefieren tener menos hijos, revela encuesta

Sin Filtro

King no quiere a Trump

Sin Filtro