Estatal

SRCDMX, IEEH y TEEH realizan Diálogo sobre redes sociales e integridad electoral

   Redes sociales permiten una conversación continua con la ciudadanía.

•   La creación de medios independientes que se especializan en materia electoral enriquece la democracia.

En el marco del “Sexto Ciclo de Diálogos Democráticos: Los desafíos para fortalecer la democracia en México”, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) y el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), continuaron los trabajos con el diálogo #5 “Redes sociales e integridad electoral”.

Durante el mensaje de bienvenida a cargo de la consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, se recordó que en los años recientes, las redes sociales han cobrado un papel activo y creciente dentro de las relaciones humanas, por lo que actualmente pueden ser aprovechadas como promotor de una mayor participación ciudadana que trascienda más allá de la relación elector-votante durante los procesos democráticos.

La consejera presidenta, precisó que al estar inmersos en una nueva era de la comunicación digital y pese a las acciones que se realizan desde las instituciones electorales para mantenerse a la vanguardia, uno de los mayores retos que habrán de enfrentarse durante el Proceso Electoral Concurrente y los Locales, es la atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, haciendo especial énfasis en acciones para prevenirla y cómo atender a las posibles víctimas de este tipo de violencia.

Como ponentes participaron Matías Di Santi, director de medios de Chequeado y Paula Sofía Vásquez Sánchez, analista política y secretaria de apoyo en la Sala Superior del TEPJF; quienes abordaron distintas aristas del impacto digital en el ámbito político-electoral; retos de las redes sociales para lograr la integridad en la democracia; casos de regulación de redes sociales en periodos de elecciones; acciones para contrarrestar fake news y violencia por razón de género; además se abordó el uso de inteligencia artificial en procesos electorales.

Noticias Relacionadas

Lorena García entrega 127 titulos de propiedad en San Juan el Banco, Tulancingo

Sin Filtro

Conavim e IHM capacitan para la atención a casos de violencia de género

Sin Filtro

Recibe el Congreso de Hidalgo,  iniciativas de reforma electoral

Sin Filtro