EstatalTulancingo

Museo del Ferrocarril de Tulancingo, entre los 10 mejores del país

Con 26 años de historia, el Museo del Ferrocarril de Tulancingo se ha colocado en el mapa nacional como uno de los 10 mejores espacios culturales del país. El logro no es casualidad: detrás está el trabajo constante de conservación, innovación y colaboración que ha hecho de este recinto un referente obligado para los amantes de la memoria ferroviaria.

Así lo dieron a conocer Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, e Israel Cadena Aguilar, jefe de Museos, quienes destacaron las alianzas con la Red Nacional de Espacios Culturales y Museos Ferrocarrileros de México, encabezada por el historiador Francisco Palacios Espinosa.

Un museo con vida propia

En apenas un año, más de 30 mil visitantes nacionales y extranjeros han recorrido sus salas, que guardan más de 500 piezas originales: fotografías antiguas, herramientas de trabajo, máquinas de escribir, timbres postales, cajas fuertes e incluso cambios de vía. Y el acervo sigue creciendo gracias a las donaciones de quienes llegan al museo y deciden dejar relojes, engranes o documentos históricos que pronto serán presentados en nuevas vitrinas.

A diferencia de otros espacios, en Tulancingo la entrada es gratuita todo el año y el personal recibe capacitación constante para brindar atención profesional a cada visitante.

Espacio vivo para la comunidad

Durante este primer año de gobierno municipal, el museo ha albergado cinco exposiciones temporales, además de presentaciones de libros y actividades culturales que buscan fortalecer el tejido social.

El recinto abre sus puertas de martes a domingo, de 9:00 a 19:00 horas, y solo cierra los lunes para mantenimiento.

Próximos proyectos

Entre las novedades que vienen destaca el programa “Un día en los Museos”, que llevará a estudiantes a recorrer el corredor cultural del ferrocarril (Museo del Santo, Museo de Datos Históricos y el propio Museo del Ferrocarril), con actividades, talleres y colaboración con la cineteca. También se sumará el espacio de Huapalcalco, enriqueciendo la experiencia cultural en la región.

Con estas acciones, Tulancingo no solo preserva su historia ferroviaria, sino que la convierte en un motor cultural que atrae, educa y conecta a la comunidad con sus raíces.

Noticias Relacionadas

IEEH promueve el respeto y la inclusión de las personas adultas mayores a través de conferencia especializada

Sin Filtro

En Morena caben todos: Cuauhtémoc Ochoa

Sin Filtro

“Nosotros no prometemos, hacemos compromisos”: Jorge Reyes

Sin Filtro