Nacional

Guerrerense, pionera en las luchas sociales

Ciertamente es motivo de orgullo encontrar en el libro 101 mujeres en la historia de México, de Alina Amozurrutia, tantos ejemplos de féminas que en su momento inscribieron su nombre en el pasado del país. Aquí una más. Benita Galeana, pionera feminista y luchadora social, nació en San Jerónimo, Guerrero, en 1907.  Se trasladó a la Ciudad de México buscadora de la igualdad. De belleza legendaria, fue oradora de enorme capacidad de arrastre y organización. Fue detenida por el gobierno en 58 ocasiones, lo que dejó profundas huellas en su cuerpo; muchos años usó corsés de madera. A los 29 años aprendió a leer y escribir, e hizo su autobiografía, Benita, publicada en 1940.Fue amiga de grandes personajes como José Revueltas, Juan de la Cabada, Siqueiros, Frida Kahlo y Diego Rivera. Viajó a la ex Unión Soviética y se entrevistó en Cuba con Fidel Castro. Murió en 1995, a los 91 años. Su última voluntad fue donar su casa para convertirla en museo.

Noticias Relacionadas

Besar y ser besados resulta benéfico para nuestra salud 

Sin Filtro

Identidad digital, el nuevo derecho humano que México debe reconocer: Cuauhtémoc Ochoa

Sin Filtro

El fracaso del Plan Veracruz

Sin Filtro