Nacional

Lucha Reyes, figura non de la canción ranchera

María de la Luz Flores Aceves, conocida como Lucha Reyes por el apellido que tomó de su padrastro, creó una escuela en la interpretación de la música ranchera, así se le describe en el libro de Alina Amozurritia, 101 mujeres en la Historia de México. Nació en Guadalajara en 1906. A los 13 maños se inició como cantante de carpa. En Estados unidos, lejano 1920 estudió canto de manera profesional. Tras otras intervenciones fue intérprete con el Cuarteto Anáhuac, con el que hizo una gira por Alemania. En Berlín se enfermó de las cuerdas vocales. Su voz se volvió grave y expresiva lo que la hizo famosa en México. Grabó múltiples canciones populares como “Caminito de Contreras”,” La tequilera” y “Guadalajara”, entre otras. Participó en películas, entre estas ¡Ay Jalisco no te rajes. Tormentos emocionales y problemas de salud la llevaron al suicidio. Murió en 1944, a la edad de 38 años.

Noticias Relacionadas

Ferretti será un auxiliar de lujo de Jaime Lozano

Sin Filtro

Crece número de electores

Sin Filtro

Papel y filtros a base de sargazo podría ser la solución para las playas del caribe

Sin Filtro