EstatalTulancingo

Tulancingo se une contra la violencia de género con diálogo y compromiso

Con un llamado a la reflexión, la acción y la unidad social, el municipio de Tulancingo se sumó a la campaña internacional de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, mediante el conversatorio “Erradicación de la Violencia de Género”, encabezado por la presidenta municipal Lorena García Cázares.

El encuentro, en su primera edición, donde participaron 10 expositoras, pertenecientes a diferentes ámbitos, compartieron experiencias, desafíos y propuestas para construir entornos mas seguros y equitativos, consolidandose este, como un espacio de diálogo abierto y plural.

Durante su intervención, la alcaldesa subrayó que “erradicar la violencia de género no es solo un objetivo institucional, es una causa que nos une como sociedad”, al tiempo que reconoció la fuerza de las mujeres que todos los días luchan por ser escuchadas, respetadas y vivir con libertad y dignidad.

Reafirmó además el compromiso del gobierno municipal y de la Instancia Municipal de las Mujeres de seguir impulsando políticas públicas con enfoque de género, que protejan, acompañen y fortalezcan a las mujeres y niñas del municipio.

“El diálogo y la acción son herramientas poderosas para avanzar hacia espacios libres de violencia”, enfatizó García Cázares, al convocar a promover la igualdad, el equilibrio y la sana convivencia entre mujeres y hombres.

El conversatorio, moderado por la psicóloga María Teresa Casañas Meneses, representante del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), permitió evidenciar que las mujeres hidalguenses tienen mucho que aportar desde sus vivencias cotidianas y profesionales.

Las intervenciones reflejaron la diversidad de voces provenientes del periodismo, el deporte, la empresa, el activismo, la academia, la medicina y la comunidad, en un ejercicio que fomentó la escucha activa y el intercambio de perspectivas.

Entre las ponentes destacaron la presidenta municipal de Singuilucan, Mtra. Yazmín Dávila López; la periodista Liliana Castillo Téllez, la vocera de Feministas del Tule, Rosa María Flores Ojeda; la Lic. Abigail de la Cruz, de Fundación Naho Tulancingo; la médico general Mitzi Estrella Gómez Islas; la campeona deportiva Brenda Andrade Romero; la estudiante María Fernanda Islas Cruz, así como las ciudadanas Concepción Bravo Alvarado y Olga María Hernández Islas.

El evento concluyó con una ronda de conclusiones y reflexiones colectivas, en la que las asistentes coincidieron en que la erradicación de la violencia de género comienza en la conciencia y el compromiso de cada persona, y que el cambio social se construye desde el diálogo, la empatía y la participación constante.

Noticias Relacionadas

Rescatan a menor de cinco meses sustraída de Paseos de Chavarría.

Sin Filtro

Pachuca debe construirse desde los resultados y compromiso: Benjamín Rico

Sin Filtro

Natividad Castrejón acompañó a docentes a la Orientación para la

Sin Filtro