Estatal

IEEH aprueba financiamiento público y privado para partidos políticos en 2026

Durante la Primera Sesión Extraordinaria del mes de septiembre, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó el Acuerdo de cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) dentro del expediente TEEH-JDC-068-2025, así como el financiamiento público y privado que recibirán los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y específicas durante el ejercicio 2026.

Cumplimiento a la sentencia TEEH-JDC-068-2025

El acuerdo responde a la resolución emitida por el TEEH respecto a los acuerdos IEEH/CG/019/2025 e IEEH/CG/020/2025, mediante los cuales el Instituto había establecido los lineamientos para la primera etapa del proceso de Revocación de Mandato del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, particularmente sobre la recolección del apoyo ciudadano y la revisión de informes de las personas promoventes.

En atención a la sentencia, el Consejo General del IEEH modificó dichos ordenamientos, ampliando el plazo para presentar el escrito de intención para promover la revocación de mandato hasta el 10 de octubre de 2025, otorgando así cinco días naturales adicionales al periodo originalmente establecido.

De igual manera, se determinó que la recolección de firmas de apoyo podrá realizarse en todo el territorio estatal, tanto a través de la aplicación móvil, como mediante formatos físicos, y no únicamente en los municipios catalogados con muy alta marginación, como se había dispuesto inicialmente.

Financiamiento público y privado 2026

Durante la misma sesión, el Consejo General aprobó el monto total del financiamiento público y privado que recibirán los 10 partidos políticos con registro vigente ante el IEEH para el ejercicio 2026, el cual asciende a $159,484,096.57 pesos.

De dicha cantidad, $152,081,723 pesos serán destinados al sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, mientras que $7,402,372 pesos corresponderán a actividades específicas relacionadas con la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a tareas editoriales.

Con estas determinaciones, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo reafirmó su compromiso con la transparencia, legalidad y equidad en la vida política del estado, garantizando el cumplimiento de las disposiciones jurisdiccionales y normativas en materia electoral.

Noticias Relacionadas

Sebiso entregará tarjetas de programas sociales en Sierra Gorda y Valle del Mezquital

Sin Filtro

Desmantelan tres puntos de venta de drogas en Tulancingo

Sin Filtro

𝗟𝘂𝗰𝗲𝗿𝗼, 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗥𝗼𝗻 𝘆 𝗘𝗿𝗶𝗰 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝘀𝘁𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗔𝗽𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗮𝗴𝗼𝗻𝗶𝘇𝗮𝗻 “𝗘𝗹 𝗚𝗮𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼” 

Sin Filtro