Nacional

Especial 21 de marzo

Natalicio de Benito Juárez

Día de la Primavera

Día Internacional de la Eliminación

de la Discriminación Racial

Día Forestal Mundial

Día Internacional del Sueño

En 1806, en el poblado de San Pablo Guelatao, Oaxaca, nace Benito Juárez García, un descendiente de indios zapotecas que fe pastorcillo en su infancia. Se distinguió más tarde como un liberal consumado que defendió las instituciones republicanas, primero, ante las fuerzas de los conservadores; después contra la invasión francesa y el imperio de Maximiliano de Habsburgo, a quien venció en Querétaro el 15 de mayo de 1867. Fue presidente de México cuatro veces, de 1857 a 1872, tiempo en el cual tuvo interinatos y detentó el poder en una carreta y por casi toda la geografía mexicana. La República de Colombia lo reconoció como El Benemérito de las Américas; también se le nombró “el más patriota de los presidentes de México” y a él se debe la frase:” Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Muere el 18 de julio de 1872 en Palacio Nacional de una angina de pecho. Sus restos descansan en el Panteón de San Fernando en el Distrito Federal.

Noticias Relacionadas

¿QUÉ COMES CUANDO ESTÁS TRISTE?

Sin Filtro

Nanosatélite mexicano

Sin Filtro

Por unanimidad, legisladores crean el estado de Guerrero

Sin Filtro