• Monitoreo de medios en precampaña y campaña busca asegurar voto libre e informado
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el primer Informe sobre el monitoreo de programas que difunden noticias en radio y televisión durante el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, el cual abarca el periodo del 20 de noviembre de 2023 -fecha en que iniciaron las precampañas a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales- al 24 de diciembre de 2023.
El documento da cuenta de un total de 3,093 horas con 51 minutos monitoreadas a cargo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
En sesión extraordinaria, consejerías coincidieron en que el monitoreo de programas que difunden noticias durante los periodos de precampaña y campaña tiene el objetivo de garantizar el voto libre e informado de la ciudadanía. Además, indicaron, de ninguna manera este ejercicio busca coartar la libertad de expresión de los medios de comunicación.
En este sentido, hicieron un llamado a la ciudadanía para que dé seguimiento al trabajo que realizan los medios de comunicación y cómo informan sobre las actividades de las precandidaturas.
Asimismo, coincidieron en la importancia de que los medios de comunicación garanticen coberturas informativas en las que se respeten los derechos de las mujeres, en contextos libres de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, sin estereotipos, con lenguaje incluyente y en condiciones de igualdad e imparcialidad